Financial Park, Av. de la Rotonda, Costa del Este, Piso 14, Panamá, Provincia de Panamá.
hablemos
indicador de Tendencia Positiva de Ventas alcanzó 44% en marzo 2025

Por: Lic. Rigoberto González

El Sondeo Rápido de Actividad Económica marzo 2025, realizado por la firma de asesoría financiera ELEMENTE para marzo reveló que el indicador de Tendencia Positiva de Ventas alcanzó 44%, un punto por debajo del resultado de febrero 2025, y estable con el promedio de los resultados de los últimos seis meses.

Para diciembre de 2024, este indicador reveló que un 88% de las empresas consultadas mantenía una perspectiva de ventas positivas para este año y esperaban que fueran mejores o iguales con relación al 2024. (1)

En la actualidad estas expectativas no se están logrando. Las manifestaciones y los cierres de calles están generando un impacto negativo en la actividad comercial del país que ha provocado una baja en las ventas.

Los centros comerciales han manifestado que están haciendo un balance de las afectaciones en el tráfico hacia sus locales que registran entre un 10 y un 20% de afectaciones en su actividad comercial. (2)

Mientras tanto, un informe de Worldpanel de Kantar CariCAM revela que los panameños ajustan sus hábitos de compra, diversifican puntos de compra y priorizan marcas con propósito y compromiso social para navegar la volatilidad del mercado.  

Las familias están optando por productos más accesibles, lo que refleja cómo los hogares ya no solo toman decisiones de compra basadas en necesidades, sino también en la capacidad real de pago. En Panamá, 3 de cada 10 hogares enfrentan dificultades para cubrir sus gastos mensuales, de acuerdo con este reciente informe. 

Panamá se presenta como uno de los países con una de las tasas más altas de hogares endeudados en la región, arrojó el informe. Además, un 31% de los hogares panameños se enfrenta a serias dificultades económicas, batallando para llegar a fin de mes debido a la creciente presión sobre sus ingresos. (3)

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República (CGR), las actividades comerciales, en su conjunto, mostraron un crecimiento anual de 5.9% en el 2024. 

El comercio al por mayor local creció por el volumen de ventas de efectos personales y productos diversos, combustibles, entre otros. El comercio al por menor mostró incremento por las ventas de alimentos, venta de automóviles, productos textiles, prendas de vestir, calzados, entre otros. 

Las actividades mayoristas de la Zona Libre de Colón mostraron comportamiento positivo, por las reexportaciones de productos de las industrias químicas, máquinas y aparatos eléctricos; aparatos de grabación o reproducción de imagen y sonido, sus partes y accesorios, y otros. Durante el cuarto trimestre, las actividades comerciales registraron un incremento de 8.2%. (4)

Fuente: 

  • Informe Actividad Económica Elemente Marzo 2025. Firma de Asesoría Financiera Elemente.
  • Visitas a centros comerciales disminuye ¿Qué está pasando? TVN Noticias. 7 de mayo de 2025.
  • Panameños están modificando sus comportamientos de compra. El Panamá América, 17 de mayo de 2025.
  • Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República (CGR).