This Theme Supports a Custom FrontPage

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS DEL SECTOR COMERCIO AL POR MENOR Y MAYOR – FEBRERO 2019

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS DEL SECTOR COMERCIO AL POR MENOR Y MAYOR – FEBRERO 2019

1.  Comercio exterior: a.  Valor CIF de las importaciones de bienes:             El valor CIF (Costo, Seguro y Flete) de las importaciones de bienes presentó variación positiva de 0.9%, de estos, los bienes de consumo en 12.2%, específicamente, los bienes no duraderos en 29.3%, del cual sobresalen el resto de los  bienes de consumo enRead more about PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS DEL SECTOR COMERCIO AL POR MENOR Y MAYOR – FEBRERO 2019[…]

EXCLUSIVO: EXCELENCIA OPERACIONAL EN TIENDAS: VENTAJA COMPETITIVA EN EL RETAIL

EXCLUSIVO: EXCELENCIA OPERACIONAL EN TIENDAS: VENTAJA COMPETITIVA EN EL RETAIL

Hoy más que nunca la tecnología está bombardeando constantemente nuestro mundo, las tendencias digitales juegan un papel importante en nuestra vida cotidiana, en el RETAIL no es la excepción, las grandes cadenas buscan estar a la vanguardia en la carrera por satisfacer a los consumidores y retenerlos. Sin embargo, los retailers parecen olvidar por unRead more about EXCLUSIVO: EXCELENCIA OPERACIONAL EN TIENDAS: VENTAJA COMPETITIVA EN EL RETAIL[…]

PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN SOBRE EL COMERCIO & DISTRIBUCIÓN (FORMATO WEBINAR)

PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN SOBRE EL COMERCIO & DISTRIBUCIÓN (FORMATO WEBINAR)

El pasado 28 de marzo del presente, Business MC, ABRA Soluciones e Innovación y el Centro Retail de Panamá (CEREP) iniciaron este programa con el Webinar: Integración de las nuevas tecnologías a la práctica de gestión de riesgos y prevención de mermas y pérdidas. La gestión y prevención de pérdidas es un tema que impactaRead more about PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN SOBRE EL COMERCIO & DISTRIBUCIÓN (FORMATO WEBINAR)[…]

EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR NACIONAL URBANO DE FEBRERO RESPECTO A ENERO DE 2019, REFLEJÓ VARIACIÓN DE 0.1%.

EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR NACIONAL URBANO DE FEBRERO RESPECTO A ENERO DE 2019, REFLEJÓ VARIACIÓN DE 0.1%.

Los grupos que mostraron incremento en el IPC Nacional Urbano de febrero respecto a enero de 2019 fueron: Educación con 1.0%; Transporte con 0.5%; Restaurantes y hoteles con 0.4%; Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar con 0.3%; Bebidas alcohólicas y tabaco, Vivienda, agua, electricidad y gas, y Recreación yRead more about EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR NACIONAL URBANO DE FEBRERO RESPECTO A ENERO DE 2019, REFLEJÓ VARIACIÓN DE 0.1%.[…]

EN EL INICIO DEL 2019, EL SECTOR COMERCIO PRESENTÓ MENOR RITMO DE CRECIMIENTO, SEGÚN EL IMAE.

EN EL INICIO DEL 2019, EL SECTOR COMERCIO PRESENTÓ MENOR RITMO DE CRECIMIENTO, SEGÚN EL IMAE.

El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) en la República, para  enero de 2019, creció en 3.57% comparado con igual período de 2018. Entre las categorías de actividad económica que presentaron el desempeño más favorable fueron: transporte, almacenamiento y comunicaciones, electricidad y agua, y la de hoteles y restaurantes. Los servicios de transporte y comunicacionesRead more about EN EL INICIO DEL 2019, EL SECTOR COMERCIO PRESENTÓ MENOR RITMO DE CRECIMIENTO, SEGÚN EL IMAE.[…]

ALIANZA CENTRO RETAIL PANAMÁ, BUSINESS MC Y ABRA SOLUCIONES E INNOVACIÓN

ALIANZA CENTRO RETAIL PANAMÁ, BUSINESS MC Y ABRA SOLUCIONES E INNOVACIÓN

El Centro Retail de Panamá ha concretado la alianza con Business MC y ABRA Soluciones e Innovación; dos empresas de consultoría mexicanas especializadas en el desarrollo, crecimiento e innovación del sector de Retail con la finalidad de ayudar a las empresas de la región. Esta alianza nos permite reforzar nuestro sentido y finalidad: Aportar conocimiento,Read more about ALIANZA CENTRO RETAIL PANAMÁ, BUSINESS MC Y ABRA SOLUCIONES E INNOVACIÓN[…]

ALGUNOS INDICADORES ECONÓMICOS DEL SECTOR COMERCIO AL POR MENOR Y MAYOR

ALGUNOS INDICADORES ECONÓMICOS DEL SECTOR COMERCIO AL POR MENOR Y MAYOR

  ENERO-DICIEMBRE 2017-18 1. Comercio Externo Valor CIF de las importaciones de bienes: El valor CIF de las importaciones de bienes se elevó en 4.0% durante el período enero-diciembre 2018, comparado con su similar del 2017. Los bienes de consumo aumentaron en 9.2% y los intermedios en 1.4%. Por otra parte, los bienes de capital,Read more about ALGUNOS INDICADORES ECONÓMICOS DEL SECTOR COMERCIO AL POR MENOR Y MAYOR[…]

GESTIÓN DE RIESGOS: CAMBIANDO EL ENFOQUE DE LA PREVENCIÓN DE MERMA Y PÉRDIDAS.

GESTIÓN DE RIESGOS: CAMBIANDO EL ENFOQUE DE LA PREVENCIÓN DE MERMA Y PÉRDIDAS.

La merma y pérdidas es un tema que impacta a todas las industrias, atenderlo aporta beneficios importantes en términos financieros y operativos; para lograrlo, es necesario contar con un modelo que permita gestionarlas de forma integral, analítica y colaborativa para acelerar los resultados. Para la industria de Retail y aquellos que trabajan con esta, lasRead more about GESTIÓN DE RIESGOS: CAMBIANDO EL ENFOQUE DE LA PREVENCIÓN DE MERMA Y PÉRDIDAS.[…]

LA TRAMPA MORTAL DEL OMNICANAL QUE NO TIENE EN CUENTA EL CONSUMIDOR HÍBRIDO

LA TRAMPA MORTAL DEL OMNICANAL QUE NO TIENE EN CUENTA EL CONSUMIDOR HÍBRIDO

¿Cómo explicarlo sin tomar ejemplos de la vida real, ahora que es todo virtual? En el Museo de la Nación de Lima, quedé sorprendido por un artista plástico peruano, Gerardo Chávez, y su obra “La procesión de la papa”. La papa como símbolo. La transformación de la papa como imagen de una procesión. Hibridez delRead more about LA TRAMPA MORTAL DEL OMNICANAL QUE NO TIENE EN CUENTA EL CONSUMIDOR HÍBRIDO[…]